
En la interrogante "¿Quiénes toman decisiones?" se mencionó el caso Pigmalión, el cual tiene su origen en una antigua leyenda griega. Cuenta que el magnífico escultor Pigmalión creó una estatua de una mujer tan bella que se enamoró perdidamente de su obra: Galatea. Tal era su amor, que la trataba como si estuviera viva, por esta razón, Afrodita, la diosa del amor se conmovió y le concedió vida a su escultura.
La historia es un poco al estilo Pinocho aunque en realidad no tiene nada que ver. jajajaja
Sin embargo, esta leyenda ha sido muchas veces tomada como una metáfora en la que Pigmalión es el maestro (líder) y Galatea el alumno (subordinado).
También se mencionó el término "Empowerment". A continuación un breve repaso de este concepto.
En resumen, Empowerment quiere decir potenciación o empoderamiento, es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio negocio. Esta herramienta implica que los empleados, administradores y equipo de todos los niveles de la organización tienen el poder para tomar decisiones sin tener que requerir la autorización de sus superiores.
El uso adecuado de esta herramienta facilita la creación y correcto funcionamiento de grupos autodirigidos o autoadministrados (grupo de empleados que actúan sin un gerente; es responsables de un segmento o proceso completo, de ver que el trabajo se haga y de administrarse a sí mismo).
Por lo que leo te llamó la atención dos comentarios que hice en clase. De eso tambièn se trata el blog. Aquellos temas que sean de tu interés comentalos aquí.
ResponderEliminar