En la apertura de las Jornadas Interdisciplinarias de Administración se presentó el Licenciado en Administración (egresado de la hermosa F.C.A.) exponiendo: "Tarjeta Amigo. Una estrategia de mercadotecnia y su impacto en las finanzas."
Fueron principalmente 5 puntos:
1.- Inicio de Radiomovil DIPSA (Telcel) : HISTORIA
En el link anterior encontrarán desarrollada toda la historia de Telcel desde su origen. La parte en la cual el expositor se centró fue a partir de 1995, ya que en esa época era muy difícil tener un celular por la situación económica del país (inflación hasta del 50%, devaluación del peso) y porque era muy costoso. En 1996 se planteó como objetivo quitarle el liderazgo a Iusacel y surge la idea de "Ficha amigo", la cual le permite a las personas tener un acceso más fácil al celular porque, a diferencia del otro sistema, éste permitía tener un celular con tiempo aire sin aval, garantía, ni contratos. El impacto de la campaña fue tal que posteriormente salió a la venta el plan "Amigo Kit" (como se conoce hoy en día: celular y tiempo aire) con la frase "Qué gran idea!".
2.- Estrategias de mercadotecnia.
Para definir sus estrategias en 1995 hicieron el análisis SWOT, mediante el cual identificaron que sus principales ventajas se encontraban en la innovación tecnológica, la cobertura que tenían en el país, sus finanzas estaban sanas. Por otra parte el mal servicio de la competencia representó la oportunidad que le dio a Telcel la oportunidad de arrebatarle a su principal competencia el liderazgo en el mercado.
Se planteó una estrategia de penetración muy ambiciosa y se elaboró su mezcla de marketing que consistió en:
Producto: un producto nuevo en México.
Plaza: Se crearon más puntos de venta y se realizaron alianzas con los distribuidores.
Promoción: La promesa de un producto "sin contrato ni renta".
Precio: La nueva forma de servicio de telefonía celular reducía ampliamente el costo de tener un celular, esto se logró a través de subsidios, de tal forma que se regalara el equipo celular y el usuario sólo tendría que pagar el tiempo aire.
En su estrategia de crecimiento se decidió que tenían que enfocarse al desarrollo de nuevos productos para ofrecer al mercado.
3. Análisis financiero:
-Actualmente los ingresos de Telcel ascienden a 75000 mdp y para maximizar sus ganancias procuran reducir sus costos.
-Se invierten aproximadamente 2000 mdp en publicidad.
En la presentación que estaba expuesta se veía claramente como a partir del lanzamiento de las fichas amigo el crecimiento de los ingresos que tiene Telcel comenzó a crecer en gran medida; hoy en día la participación de mercado de Telcel es de 70%.
Por su parte, las fichas amigo se encuentran en una etapa de declive debido al surgimiento de las recargas electrónicas; se espera la salida del mercado en un mediano plazo.
4. América Móvil: expandir a todo el continente.
-América Móvil se encuentra presente en 16 países.
-La penetración celular en América es del 12%, de ese porcentaje en 80% es en México.
-En Latinoamérica hay 178 millones de suscriptores.
5. Mira hacia el futuro:
-Se espera que para el 2011 se tengan 500 millones de usuarios a nivel Latinoamérica.
Espero que la información que aquí se presenta sea de su agrado! ^_^hasta prontuuu!