Hace casi dos semanas, el profesor de Administración V tuvo la gentileza de permitirnos asistir a la conferencia que impartió el gerente de mercadotecnia de Grupo Modelo.
Resumidamente, lo que se vio en la conferencia fue lo siguiente:
La cerveza Modelo Especial es un 34.1% más cara que el promedio de las otras cervezas de Grupo Modelo, a pesar de ello, tiene una gran participación de mercado y las ventas van en crecimiento.
¿Cómo es posible?

Resumidamente, lo que se vio en la conferencia fue lo siguiente:
La cerveza Modelo Especial es un 34.1% más cara que el promedio de las otras cervezas de Grupo Modelo, a pesar de ello, tiene una gran participación de mercado y las ventas van en crecimiento.
¿Cómo es posible?
- El área de mercadotecnia ha trabajado arduamente en en posicionamiento de la marca como un producto premium, una cerveza empática con las situaciones de vida de los consumidores.
- Otra cuestión que GM toma en cuenta es que el panorama de la relación marca-cliente ha cambiado; ahora se maneja bajo un enfoque en el que la marca ya no define a su consumidor, sino al revés: el consumidor está definido, sabe lo que quiere y por lo tanto la marca tiene que saber lo que el cliente desea para adecuarse a él.
- El perfil del consumidor también toman importancia. Se procura identificar las tendencias psicográficas más que llevar a cabo una segmentación de mercado basada en estatus socioeconómico.
- Se han desarrollado tres campañas de publicidad:
Modelo Especial: OTRO NIVEL DE SABOR
Modelo Especial NFL: sé parte de un equipo
Modelo Especial Regional: hay niveles
Modelo Especial NFL: sé parte de un equipo
Modelo Especial Regional: hay niveles
- Estas campañas, el posicionamiento y la distribución en tiemdas de autoservicio y lugares de conveniencia le han dado a la cerveza modelo especial el valor agregado que el cliente final percibe y por el cual, están pagando un precio más elevado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario